Desde Juventud Emprendedora hemos desarrollado un modelo de trabajo que impulsa el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales como una estrategia para educar a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades. En dicho sentido, también consideramos que las capacidades emprendedoras pueden colaborar con la concreción de los sueños para emprender.
Dichas capacidades consideran a las y los beneficiarios como agentes de cambio que se apropian de su entorno, se conocen, dialogan e interactúan con su ecosistema y entorno.
Trabajamos para desarrollar el espíritu comunitario de los territorios, con metodologías colaborativas y basadas en la innovación, donde cada una de las personas es sujeto de acción. La asociatividad, la confianza y la colaboración nos han permitido ser aliados estratégicos de muchos emprendedores y emprendedoras de Chile.